Show me the money

La burbuja de la modernidad española
J.S. de Montfort
02-20-2015

portada_low

 

Gracias a una crítica de Luis Moreno en la revista Roommate, y es un texto de hace un par de años, nos hemos enterado de este libro de Silvia Nanclares, El sur: instrucciones de uso (Autoediciones Bucólicas, 2011), que nos había pasado totalmente desapercibido.

Se trata de un libro de 12 relatos escritos por Nanclares y 12 collages de Enrique Lafuente, además de diferentes remezclas.

En el prólogo, "Itinerario del empoderamiento posible", escribe Carolina León que:

"es un trabajo literario destinado a contarse a una misma desde unos fundamentos violentamente planos: ser una mujer cualquiera de un territorio carente de aristas".

Se trata de un libro compuesto por "jirones autobiográficos y recuerdos inventados, de voluntades que lanzan líneas" y sus personajes "tratan de escapar sin moverse", decía Rocío Franco en su programa de radio El Desván, de Onda Guillena, donde entrevista a la autora.

Los relatos hablan del capitalismo, de ser mujer, de los hombres, del fin de la historia, de la mentira de la modernidad española y podrían adscribirse sin mucha dificultad a la tendencia de la new sincerity.

Gracias a aque Nanclares publicó su obra con una licencia de Creative Commons (después de tres ediciones previas en papel), pueden leerla íntegra -y gratuitamente- aquí.

Así que aprovechen y luego no se vengan quejando de que los libros son caros.

Deja un comentario

J.S. de Montfort es autor del libro de relatos Fin de fiestas (Suburbano, 2014), además de crítico literario y miembro de la AECL (Asociación Española de Críticos Literarios). Escribe sobre arte y cultura para diferentes medios impresos y digitales. Forma parte del equipo editorial de Hermano Cerdo. www.jsdemontfort.com