hermanocerdo.com
  • notas
  • ensayo
  • crónica
  • ficción
  • crítica
  • entrevistas
  • golpes y patadas
〈
〉
  • Defendamos la seriedad literaria
    Escrito el 03-29-2015 por J.S. de Montfort
      Pensábamos que Internet iba a cumplir el sueño de una cultura seria y accesible para todo el mundo, escribía hace unos días Steve Wasserman, el ex-editor literario de Los Angeles Times y editor de Yale University Press, en The American Conservative. Nos convencimos de que la revolución digital habría de empoderar ...
    + más
  • La semana en cinco clicks
    Escrito el 03-28-2015 por J.S. de Montfort
      1. Estos días se pueden ver en La casa del Lector, en Madrid (y hasta el 17 de julio), la exposición Archivo Bolaño. 1977-2003, comisariada por Juan Insua y Valérie Miles. Se trata de una muestra centrada en el tiempo que Bolaño vivió en España, y que adapta la que se ...
    + más
  • Los peligros del crítico apasionado
    Escrito el 03-25-2015 por J.S. de Montfort
    El escritor canadiense Pasha Malla dándole de comer uvas a una amiga   Leemos en el blog de Scott Esposito, Conversational Reading, que andaba el crítico norteamericano sondeando la web, por ver si encontraba reseñas del último libro de Silvina Ocampo, Thus were their faces (una selección en inglés de la narrativa ...
    + más
  • La hora de Aira
    Escrito el 03-24-2015 por J.S. de Montfort
      Les contábamos hace un par de sábados sobre la columna que le dedicó Maximiliano Tomás al affaire Aira, esto es, de cómo se estaba produciendo la canonización internacional del escritor argentino, especialmente en el ámbito anglosajón. Tomás llamaba la atención sobre una reseña de Patti Smith en The New York ...
    + más
  • ¿Cuál es el papel de la ficción en esta era de saturación informativa?
    Escrito el 03-24-2015 por J.S. de Montfort
      El novelista inglés Tom McCarthy     Decía el otro día Tom McCarthy en The Guardian que, como novelista, está fascinado por la figura del antropólogo (y, en particular, por la del etnólogo Claude Lévi-Strauss). Figura que, para él, representa al escritor vaciado de toda tontería y pomposidad, reducido a su estructura esencial, ...
    + más
  • Fiktion: apostando por la literatura digital
    Escrito el 03-22-2015 por J.S. de Montfort
    Ingo Niermann     El pasado viernes Ingo Niermann presentó en el festival Kosmopolis el proyecto Fiktion, un empeño internacional de literatura digital (en alemán e inglés) por aprovecharse de los nuevos modos de distribución de la literatura, así como una forma de buscar que los límites de la literatura se amplien, propiciando ...
    + más
  • La semana en cinco clicks
    Escrito el 03-21-2015 por J.S. de Montfort
    Jorge Herraldde, fotografiado por Gianluca Battista   1. Con la excusa de su 80 cumpleaños, Borja hermoso entrevistó ayer a Jorge Herralde para El País. Entre otras cosas, dice que él lo que busca en un libro es "una cierta autenticidad. Y un relato que fluya." Pueden leer la entrevista íntegra aquí.       2. Nacho Abad medita ...
    + más
  • Festival Literario Escribe Aquí
    Escrito el 03-20-2015 por J.S. de Montfort
        Los amigos de la revista y de la editorial Suburbano organizan para los próximos días 28 y 29 de marzo en Miami (Betsy Hotel) el primer Festival Literario Escribe Aquí, en el que se darán cita autores reconocidos inernacionalmente de todas las partes de los Estados Unidos. Este es el listado ...
    + más
  • La Esfera Cultural recibe colaboraciones
    Escrito el 03-18-2015 por J.S. de Montfort
      Los amigos de La Esfera Cultural tienen abierta la selección de colaboraciones para el próximo número, el de primavera, de su fanzine-revista impresa Las Cuatro Estaciones. El plazo de recepción de materiales finaliza el 25 de marzo y se pueden enviar relatos (máx. 500 palabras), críticas, artículos, ilustraciones y fotografías. Puedes ...
    + más
  • Vuelve Kosmopolis
    Escrito el 03-17-2015 por J.S. de Montfort
      Vuelve, una año más, la fiesta de la literatura amplificada: Kosmopolis, que este año celebra su octava edición, en Barcelona, desde mañana jueves y hasta el domingo día 22 de marzo, en el CCCB. Un festival, el Kosmopolis, que pretende explorar lo que está pasando en la literatura, en su concepción ...
    + más
  • El National Book Critics Circle anuncia sus ganadores
    Escrito el 03-16-2015 por J.S. de Montfort
      El National Book Critics Circle norteamericano anunció hace unos días los ganadores de este año. El premio de ficción fue para Lila (Farrar, Straus and Giroux), de Marilynne Robinson y el de no-ficción para David Brion Davis, por su libro The Problem of Slavery in the Age of Emancipation (Knopf). El de ...
    + más
  • Consejos para (jóvenes) escritores
    Escrito el 03-15-2015 por J.S. de Montfort
      "Ten una visión y aférrate a ella", este es el consejo literario que recibió el escritor Andrew Solomon de parte de un reputado biógrafo inglés, y que le fue obsequiado al poco de que Solomon dejase la universidad, justo en ese momento en el que la vida se abre frente ...
    + más
  • La semana en cinco clicks
    Escrito el 03-13-2015 por J.S. de Montfort
    Antonio Iturbe y Milo J. Krmpotić / Foto de Marta Calvo   1. Después de su salida de la revista Qué Leer, Antonio Iturbe y Milo J. Krmpotić están dando forma estos días al proyecto Librújula. Un punto de encuentro para la gente interesada en la literatura, con actualizaciones diarias sobre las novedades del ...
    + más
  • El bloqueo del escritor
    Escrito el 03-13-2015 por J.S. de Montfort
    Irvin D. Yalom, un psiquiatra literario   Hace varias semanas se publicaba en uno de los blogs del The New York Times un extracto curioso del libro Creatures of a Day: And Other Tales of Psychotherapy, del doctor Irvin D. Yalom, profesor emérito de psiquiatría de la Universidad de Stanford y con ...
    + más
  • Ha muerto Terry Pratchett
    Escrito el 03-12-2015 por J.S. de Montfort
      Se anunciaba hoy jueves la triste noticia del fallecimiento de sir Terry Pratchett, a los 66 años de edad, víctima del alzheimer que le fue diagnosticado hace ocho años. El conocido escritor de la serie Mundodisco, y autor de más de setenta libros, estuvo activo hasta sus últimos meses de ...
    + más
  • ¿Quieres leer tu novela en público?
    Escrito el 03-12-2015 por J.S. de Montfort
      Para ir preparando la celebración del próximo día de Sant Jordi, el ciclo de lecturas públicas Lectura al jardí celebrará una lectura pública especial el día 15 de abril en la biblioteca Francesca Bonnemaison (Barcelona). Si estás escribiendo una novela y quieres que la tuya se lea dicho día, tienes ...
    + más
  • Aventuras de la realidad inmediata
    Escrito el 03-11-2015 por J.S. de Montfort
    Max Blecher en el sanatorio   Escribe esta semana Andrei Codrescu en la web de The Paris Review que el escritor Max Blecher (1909-1938) fue un adelantado a su tiempo, un tipo de registrador de diagnósticos que aun no pudo nacer del todo en el siglo XX, pero que, ahora, en el ...
    + más
  • La literatura universal, según Borges
    Escrito el 03-10-2015 por J.S. de Montfort
      Leemos en la web de Open Culture sobre el encargo que en 1985 le hiciese a Borges la editorial Hyspamerica, y que consistía en crear una biblioteca personal compuesta por 100 obras mayúsculas de la literatura universal, y con el añadido de un prólogo para cada volumen. Por desgracia, Borges ...
    + más
  • El libro de la vida
    Escrito el 03-10-2015 por J.S. de Montfort
        The book of life es un intento por reunir todas las cosas importantes de la vida en un solo lugar. Se estima que nuestra vida dura apenas medio millón de horas, por lo que tenemos que asegurarnos de que las ideas que nos importan no se pierdan, o acaso no ...
    + más
  • Seis propuestas para una próxima narrativa
    Escrito el 03-08-2015 por J.S. de Montfort
      Resistencia, memoria, aldea, torre, silencio y anacronía. Estas son las seis propuestas que el narrador, poeta, editor y traductor mexicano Mauricio Montiel Figueiras (Guadalajara, 1968) proponía en 2007 para este nuevo milenio. El ensayo de Montiel, que se pretendía provocador y con ganas de animar el debate, comenzaba con fuerza, decía ...
    + más
  • ¿Hermanoqué?
    hermanocerdo es una revista electrónica de literatura y artes marciales en español y derivados editada desde 2006.
    + saber más
  • ¿Colaboraciones?
    hermanocerdo busca ensayos, crónicas, críticas y cuentos. También traductores.
    + saber más
  • Sigue al cerdo

  • ¿Más lecturas?