hermanocerdo.com
  • notas
  • ensayo
  • crónica
  • ficción
  • crítica
  • entrevistas
  • golpes y patadas
〈
〉
  • Murió Carlos Calderón Fajardo
    Escrito el 04-30-2015 por J.S. de Montfort
      Las letras peruanas están de luto. Nos enteramos por Gabriel Rimachi, que recién le entrevistó hace un par de semanas para su programa de radio Fahrenheit 051, de que la madrugada del martes al miércoles (hora peruana) murió el escritor Carlos Calderón Fajardo. El autor, un escritor de culto (etiqueta que le molestaba, ...
    + más
  • II Premio Dos Passos
    Escrito el 04-29-2015 por J.S. de Montfort
    Roberto Wong, ganador del I Premio Dos Passos, con su novela París DF   Cierra mañana (día 30 de abril, así que vayan dándose prisa) el Premio Dos Passos a la primera novela, convocado por la Agencia literaria Dos Passos, Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la editorial Galaxia Gutenberg. Su ...
    + más
  • La semana en cinco clicks
    Escrito el 04-25-2015 por J.S. de Montfort
    Gente bailando la conga para conseguir libros gratis 1. El lema del proyecto 1010 ways to buy without money es que las cosas no son gratis, pero se pueden conseguir sin dinero. Se trata de un proyecto que comenzó en 2011 cuando un grupo de gente creativa (entre ellos, el estudio de ...
    + más
  • Horas robadas a la noche
    Escrito el 04-24-2015 por J.S. de Montfort
    Espacio de trabajo del escritor Ignacio Irulegui   Horas robadas a la noche es un blog argentino que reúne "reflexiones e imágenes en torno a los lugares y las metodologías de trabajo de escritores en un intento de aproximación al mundo -público y privado- de su oficio". De ahí su título: Horas ...
    + más
  • ¡Viva Sant Jordi!
    Escrito el 04-23-2015 por J.S. de Montfort
      Hoy se celebra el día del libro y en Catalunya celebramos la diada de Sant Jordi. Con el aluvión de libros que hay en las mesas de novedades (pero también en lo que respecta a los libros de fondo de catálogo, perdidos en estanterías más recónditas, pero no menos interesantes) ...
    + más
  • Haced buen arte, en serio
    Escrito el 04-19-2015 por J.S. de Montfort
    Neil Gaiman en el Edinburgh international book festival, 2011   Aquí, en este país (y me refiero a España), lo que nos gusta es dar discursos categóricos, incontrovertibles, soltar soflamas, arrogarnos gestos plomizos, reverentes, solemnes y, por sobre todo, carentes de contenido (o con un continente semántico que se aviene al significante ...
    + más
  • La semana en cinco clicks
    Escrito el 04-18-2015 por J.S. de Montfort
    La escritora Michelle Tea 1. RADAR Productions es una institución no lucrativa de San Frascisco que produce happenings literarios en la zona de Bay Area. Se fundó en 2003 por la escritora Michelle Tea y realiza presentaciones, comisiona actos, hace de editorial y ayuda al desarrollo profesional y programas de giras de ...
    + más
  • La piel de Juan Terranova
    Escrito el 04-14-2015 por J.S. de Montfort
      Presenta en estos días el escritor argentino Juan Terranova su nueva novela: La piel (Galerna, 2015), un libro/homenaje al texto de título homónimo de Curzio Malaparte. Se trata de una novela escrita "pensando en el estilo de los muros de Facebook. Pero no para reproducir lo que se cuenta ahí, ...
    + más
  • ¿Cómo dice?
    Escrito el 04-12-2015 por J.S. de Montfort
      Será la naturaleza del producto (a veces fantasiosa o irreal), el apacible y recogido ambiente del establecimiento (el silencio respetuoso de una librería), acaso es que la gente (un determinado tipo de gente) no siente la menor prevención a la hora de exhibir sus excentricidades, prejuicios, taras, su ineptitud e ...
    + más
  • La semana en cinco clicks
    Escrito el 04-10-2015 por J.S. de Montfort
    1. La revista Dossier, en su edición número 26, publica el relato "Lo que pasó", de la escritora argentina Mariana Enríquez. Un texto sobre un secreto familiar, revelado en una tarde calurosa de los años ochenta. Y los trastornos asociados, y el miedo. Y sobre las mentiras que se dicen para ...
    + más
  • La última burbuja editorial
    Escrito el 04-10-2015 por J.S. de Montfort
    Esther Tusquets y Milena Busquets   En su columna de esta semana, titulada "El último pecado de la burguesía", el escritor argentino Maximiliano Tomás habla sobre un tema candente y al que, me parece, no se le ha prestado la suficiente atención. Se trata de esa nueva burbuja editorial que consiste en ...
    + más
  • Vuelve el Filba
    Escrito el 04-09-2015 por J.S. de Montfort
      Un año más (y ya son cuatro) se celebrará en Mar de Plata el festival Filba (desde hoy y hasta el domingo 12 de abril), en su edición nacional (solo con autores argentinos). Conferencias, lecturas, paneles, talleres, recitales, entrevistas y hasta una caminata playera tendrán lugar en las seis diferentes ...
    + más
  • Borges, el metafísico
    Escrito el 04-08-2015 por J.S. de Montfort
      En 2006, Juan David Laverde investigaba sobre Carlos Gaviria con el propósito de trazarle un perfil periodístico. Y, en esas, que se consiguió de un abogado de Medellín 24 discursos públicos pronunciados por Gaviria ante estudiantes de la Universidad de Antioquia entre los años 80 y 90. De entre ellos, ...
    + más
  • Nace 24 stories
    Escrito el 04-07-2015 por J.S. de Montfort
      Hoy mismo la web 24 symbols ha presentado su magazine literario: 24 stories. Cuentan en su web que "la lectura es una actividad rabiosamente privada e intensamente social" y que, por esta razón, "cuando encontramos algo especial, queremos compartirlo". De ahí su interés en la creación de este magazine para ...
    + más
  • Queremos tanto a Celso Castro
    Escrito el 04-07-2015 por J.S. de Montfort
    Celso Castro con Óscar López, el presentador del programa de rtve Página 2   Hemos leído -en el pasado- a Celso Castro (A Coruña, 1957) con mucho gusto, placer y provecho, le hemos curioseado, y después de mucho tiempo de preguntarnos en qué andaba el escritor gallego, ahora recién nos hemos enterado ...
    + más
  • ¿Quieres dejar tu trabajo?
    Escrito el 04-05-2015 por J.S. de Montfort
      A Maya Kachroo-Levine (la chica de la foto) le sucedía que se pasaba todo el tiempo escribiendo, y descuidando su trabajo de publicista. Escribía antes del trabajo, después, en su hora para la comida y en cualquier otro momento libre que tuviese. Vaya, que su cabeza no estaba en su ...
    + más
  • La semana en cinco clicks
    Escrito el 04-03-2015 por J.S. de Montfort
    El escritor y crítico literario Antonio Jiménez Morato   1. El amigo Antonio Jiménez Morato, aprovechando su lectura del libro Asfalto de Luis Chaves, nos habla en el blog de Eterna Cadencia de los paratextos de los libros. Escribe: "Creo que se comete un error enorme al leer a vista de pájaro, sin ...
    + más
  • El estómago de los escritores
    Escrito el 04-03-2015 por J.S. de Montfort
      En la última edición de Kosmópolis, el dramaturgo barcelonés Marc Caellas presentó el proyecto El estómago de los escritores. Tres jornadas con diferentes propuestas: a) El alimento espiritual de un poeta y una dramaturga, b) ¿La literatura catalana no traga con el exceso? y c) ¿Atragantarse con la música o ser ...
    + más
  • Lo nuevo de Hasbún
    Escrito el 04-01-2015 por J.S. de Montfort
    Hasbún en la Filba   Ya les hablamos hace unas semanas -aquí- del último libro de relatos del escritor Rodrigo Hasbún, Nueve, publicado por Demipage. Y hoy, aprovechando este periodo vacacional de cuaresma y resurección, nos gustaría llamarles la atención sobre la nueva novela del escritor boliviano, que llevará por título Los ...
    + más
  • ¿Qué hacemos con Francisco Tario?
    Escrito el 03-31-2015 por J.S. de Montfort
    El escritor Francisco Tario   Leemos en una nota de Christian Mendoza en la revista La Tempestad, y que lleva por título "El escritor oculto", sobre el problema del canon de literatura mexicano y, de qué modo se pueden acomodar los escritores raros, underground, marginales, a él. Es el caso del escritor ...
    + más
  • ¿Hermanoqué?
    hermanocerdo es una revista electrónica de literatura y artes marciales en español y derivados editada desde 2006.
    + saber más
  • ¿Colaboraciones?
    hermanocerdo busca ensayos, crónicas, críticas y cuentos. También traductores.
    + saber más
  • Sigue al cerdo

  • ¿Más lecturas?