Prepárense para el fin del mundo

Un fin de semana de relato: Luis Moreno Villamediana
J.S. de Montfort
12-30-2011

Luis Moreno Villamediana (Maracaibo, 1966) es un escritor venezolano, poeta, traductor y crítico literario. Ha publicado “Mares que restan” (1992), “Cantares digestos” (1996), “Manual para los días críticos” (2001), “En defensa del desgaste” (2008) y "Eme sin tilde" (2009).

Recientemente su cuento Los bañistas ha sido el ganador del Premio Guillermo Meneses 2011 de la Fundación CELARG, y según confesó a los medios el propio Moreno Villamediana, el cuento es parte de una colección de relatos que aún está corrigiendo 1. Por su parte, el jurado del certamen dijo que:

Los bañistas es un relato poético, elaborado con un lenguaje original y metafórico que describe una tragedia desde el delirio y la ensoñación. La soledad, la inminencia del fin, enfrentadas a la voluntad del arraigo, fluyen como sustancias del texto, sostenida por escenas de considerable belleza en la descripción del horror” 2

En Los Bañistas se nos cuenta la historia de Benjamín, quien "no quería irse, que a lo mejor se escudaba en el Génesis para desactar la orden de evacuacion, creyendo que la tormenta más peligrosa debe ser parte del destino de cada uno" y de Roselia, la abuela de Benjamín, que se queda también con él, a la espera de esa inminente tormenta que no llega, en tanto que todos han sido evacuados. De ella, de la tormenta, "todo el mundo había dicho, por todos los medios que [...] sería catastrófica. Seguramente los muros de contención no iban a resistir. El agua del río entraría por el este y arrastraría consigo la basura, los carros, las casas, los parques, lo que cabe en cada metro cuadrado de terreno".

Abuela y nieto deciden esperar, mirando la televisión, dándose cuenta Roselia de que su nieto era incapaz de ver las diferencias entre "el estado sólido y el estado líquido del agua" y así, cuando al final llega la tormenta, lo que antes era un urbanización termina en distrito marítimo y se convierte todo en un "mundo [que] tenía la belleza de lo crepuscular".

El cuento ha sido publicado en el Vol. 16 de la revista Las Malas Juntas y se puede leer íntegramente aquí.

Ya que como bien saben es el 2012 el año de la apocalipsis final de la humanidad, échenle un vistazo al cuento, por si acaso, y así se enteran de qué modo tan poético sobreviven Benjamín y su abuela Roselia viéndose cara a cara con el desastre.

  1. Luis Moreno Villamediana: "La poesía y el relato siempre han tenido buenos momentos". EL NACIONAL - Sábado 17 de Diciembre de 2011
  2. Luis Moreno Villamediana recibe Premio Nacional de Cuentos Guillermo Meneses. Gobierno Bolivariano de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Cultura

Deja un comentario

J.S. de Montfort radica en Barcelona y colabora para diversos medios españoles. Es actor ocasional y ha sido bibliotecario, locutor y jazzista. Escribe regularmente en su blog La Soledad del Deseo y forma parte del equipo editorial de HermanoCerdo.

Imagen de portada: Williams Marrero (El Nacional).