Radio Uruguay dedica un ciclo especial a Edgar Allan Poe
La máquina de pensar es un programa radiofónico auspiciado por la Biblioteca Nacional (de Uruguay) y el Centro Cultural de España, que se emite de lunes a jueves de 20:00 a 21:00 horas por Radio Uruguay -aquí-, conducido por Pablo Silva Olazábal, producido por Gustavo Germán y que cuenta con la ayuda de Andrés Capellán y Silvia Carrero Parris.
Como ellos mimos dicen, se trata de “un espacio para reflexionar y sentir libros, lectores y escritores”; su lema y su razón de ser quedan muy claros -y lo secundamos aquí- en la siguiente afirmación: “Porque las letras importan”.
Nos gustaría aprovechar nuestra recomendación semanal para sugerirles uno de los ciclos temáticos que suele programar regularmente La máquina de pensar y que se llevó a cabo durante la primera semana de septiembre de 2011. El ciclo estuvo dedicado a Edgar Allan Poe y llevó por título Un cierto misterio.
Al ciclo contribuyeron diversos participantes: el escritor Elvio E. Gandolfo habló sobre el poco conocido Eureka, ensayo sobre el universo material y espiritual -aquí-, el crítico mexicano Lauro Zavala se ocupó de la estilística de los diferentes cuentos de Poe -aquí- y sobre las numerosísimas adaptaciones al cine de las obras del cuentista norteamericano, habló el crítico de cine Amilcar Nochetti -aquí-. También contaron con la presencia del crítico Roberto Appratto, quien dedicó su aportación a la única novela escrita por Poe, La narración de Arthur Gordon Pym -aquí-, y finalmente el guionista y periodista especializado en terror, Silvio Galizzi, hizo mención de sus relatos y películas preferidas surgidas de la pluma del escritor bostoniano -aquí-.
Confíamos en que el ciclo sea de su agrado y les deseamos que pasen un fin de semana terrorífico, a la luz de su portátil encendido, pensando en la oscuridad diáfana de la madrugada en Poe, o en cualquiera de sus escritores favoritos.
Que la melancolía y la genialidad les acompañe en su periplo de fin de semana.
Nos leemos de nuevo el lunes próximo.
