Escritores argentinos hablan de sus influencias en la librería Eterna Cadencia

Un fin de semana de tertulia: Eterna Cadencia
J.S. de Montfort
11-11-2011

La editorial y librería argentina Eterna Cadencia mantiene un ciclo llamado Los martes de Eterna Cadencia en los que se dedican a realizar encuentros públicos entre diversos escritores.

Para cerrar el año se han propuesto un último ciclo donde analizan la producción literaria de 2011 y que lleva por título “¿Cómo fue qué llegamos hasta aquí?”, donde intentarán hacer un repaso de la situación de los escritores argentinos que andan entre los treinta y cinco y los cuarenta años.

Para la primera de las mesas redondas invitaron a Lucía Puenzo, Iosi Havilio e Ignacio Molina para que hablaran sobre el papel de las influencias literarias en sus procesos personales de escritura. El título del encuentro tiene su origen en la novela El escritor comido de Sergio Bizzo, y así la charla se tituló finalmente “Antropofagia, qué escritores están en tu plato”.

La charla completa la pueden leer -aquí-.

Y por si se quedan con ganas, la pasada Filba (Feria del libro de Buenos Aires) incluyó también entre sus actividades un panel (mesa redonda) que llevó por título “La angustia de las influencias” -aquí- en la que participaron José María Brindisi, Miguel Vitagliano y Andrea Jeftanovic.
Hagan caso a la volubilidad de su deseo y no se molesten en resistirse al influjo estilístico de sus lecturas del fin de semana.

Y, por sobre todo, sean felices hasta el lunes.

Deja un comentario

J.S. de Montfort radica en Barcelona y colabora para diversos medios españoles. Es actor ocasional y ha sido bibliotecario, locutor y jazzista. Escribe regularmente en su blog La Soledad del Deseo y forma parte del equipo editorial de HermanoCerdo.

Imagen de portada: Lucía Puenzo, Iosi Havilio e Ignacio Molina.